CERNICALO PRIMILLA ( falco naumanni)



El cernícalo primilla , fue hasta mediados del siglo pasado un habitante frecuente de torres, cortijos , palacios y castillos situados en regiones dedicados a la agricultura y la ganadería extensivas. Las transformaciones sufridas por el campo español en las últimas décadas mermaron su habitat y  ocasionaron un declive en la población.  En los últimos años parece haberse estabilizado, tras numerosas iniciativas y planes de conservación.
En estudios realizados tienen tendencia a anidar en edificios antiguos , derribo o ruina lo cual puede provocar trastornos durante la estación reproductora e incluso la perdida de su hábitat de nidificación. 

Durante los meses de mayo y junio de 2015 estuve observando una pareja de cernícalos que anidaban en un edificio en ruinas al lado de mi casa y las pocas fotos que conseguí me costaron porque no tenía lugar donde esconderme  me veían y eran recelosos a la hora de entrar al nido para entregar a su cría la comida, con lo cual no quería entorpecer mucho su labor de padres.

Aquí os dejo mi trabajo de campo.




Los estudios dicen que los machos son más vistosos que las hembras con lo que según las imágenes deduciremos cual de ellos es la hembra y cual el macho.



 Hembra

  Macho






hembra guardando el nido

 Cria

 Cria volandera










No hay comentarios:

Publicar un comentario